Seguridad para Portales
Soluciones personalizadas
Seguridad, Accesibilidad y Confort
Instalación y mantenimiento
Acceso controlado para portales y zonas comunes
Llaves Incopiables
Amaestramiento de cerraduras
Control de Accesos
¿Qué otras soluciones de seguridad recomendamos para portales de comunidades?
Muelles cierrapuertas manuales y motorizados para portales
Además de mecanismos cierrapuertas convencionales, también disponemos de sistemas de apertura motorizados y automáticos para portales.
Estos sistemas nos aseguran que la puerta esté siempre correctamente cerrada y, además, facilitan el acceso al portal de personas mayores o con movilidad reducida.
Cámaras de Seguridad
Las cámaras de videovigilancia en el portal o en otras zonas comunes son uno de los sistemas que más disuaden al delincuente siendo hoy por hoy una de las soluciones que aporta mayor seguridad comunitaria por menor inversión realizada. Además, cuando se produce un delito, resultan de gran ayuda a la hora de esclarecerlo.
Cerrajería de seguridad para portales
Las cerraduras de cierre automático son cierres seguros ya que nos aseguran un cierre con palanca (como si diéramos una vuelta de llave) cuando la puerta se encuentra con el marco. De esta manera, evitamos la fácil apertura del portal u otros accesos.
Pueden ser abiertos desde la vivienda, con sistemas de apertura electrónica (teclados, chips de proximidad,…) y funcionar junto a operadores de apertura y cierre motorizados de la puerta del portal
En Sukot disponemos de bombines y llaves especiales para portales, ya que son instalaciones con un tráfico elevado y que “sufren” mucho a lo largo de su vida útil. Por ello, proporcionamos a las comunidades de vecinos bombines que soportan un alto número de ciclos, con bajo desgaste y resistencia a la corrosión, y cuyas llaves son anticopia y talladas en CNC.
Edificio seguro y CPTED
La Prevención del Delito a Través del Diseño Ambiental o CPTED (siglas del inglés Crime Prevention Through Environmental Design) es una metodología de prevención del delito que se basa en que un diseño adecuado de los edificios y su entorno reducen el riesgo de ser víctimas de un delito.
¿Cómo? Creando espacios públicos y privados en los que el delincuente perciba que la posibilidad de ser descubierto sea alta, para influir en la decisión de si comete o no un delito.
¿En qué consiste?
¿Cómo aplicamos CPTED en comunidades de vecinos?
En viviendas y edificios en fase de diseño
Ayudamos al proyectista a conseguir ese edificio seguro empleando estrategias CPTED (sectorización, seguridad perimetral, videovigilancia…) y la adecuada seguridad individual de cada vivienda (cerraduras, puertas, sistemas…).
En viviendas y edificios ya construidos
Revisamos y evaluamos más de 50 puntos CPTED y EDIFICIO SEGURO que afectan a la seguridad colectiva, para proponer, si procede, mejoras que aumenten la seguridad colectiva del edificio. Además, también evaluamos y proponemos soluciones de mejora individual, cuando procede.
¿No sabes lo que necesitas?
Analizamos la seguridad de tu vivienda y te ayudamos a elegir la mejor solución de seguridad.¡Completamente gratis y sin compromiso de compra!
También podemos ayudarte en:
Seguridad para garajes
Protege el garaje de tu comunidad con centralitas de última generación y videovigilancia.
Encuéntranos en
C/ Paulino Caballero, 10, 31003 Pamplona - Navarra
C/ Navarro Villoslada, 2, 31003 Pamplona - Navarra
Horario de atención al cliente de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30
¿Qué ofrecemos?
Nuestros Servicios